Ramón Gómez de la Serna, el gran RAMÓN, es una fuente inagotable. Hoy lo traigo aquí por su epílogo, titulado "Colofón", al libro de Marino Gómez Santos Crónica del Café Gijón (estupendo libro, por cierto). Pues bien, comienza el texto diciendo lo siguiente: "El Colofón es algo digno de ser escrito por Cristóbal Colón, pero a mí me han anunciado como 'colofón' y aquí estoy".
"Muchas veces me fui de un café porque me veía en los espejos como haciéndome muecas a mí mismo".
"Al ser descrito un café toma un aire mitológico, o mejor dicho, mitománico, y se asoma uno a uno de los dramas más amenos de la vida, al drama de no querer morir, al meter jaleo para no morirse, al dar trascendencia a las cucharillas para agarrarse a ellas en último extremo".
"El escribir en el café desespera a la larga, deja un poco a la intemperie el cerebro; está bien como comprobación intermitente -Pombo no era más que los sábados-, pero en la inhóspita buhardilla -que con un poco de ingenio y resignación puede ser hospitalaria- hay que plantear las cosas para que tengan carácter universal, elevándose sobre las acosadoras habladurías".
"La buhardilla del café salva del café y el café salva -como fin de semana- de la estrechez de la buhardilla".
(Citas de Ramón de el "Colofón" a Crónica del Café Gijón de Marino Gómez Santos, Biblioteca Nueva, Madrid, 1955.)
No comments:
Post a Comment