Friday, June 28, 2013
La excomunión de Spinoza, la sinagoga vacía
Friday, January 04, 2013
Biblioteca en llamas
Londres: once lugares donde ser feliz, en Jot Down.
Monday, December 10, 2012
Buñuel en blanco y negro
Saturday, October 13, 2012
El gesto filosófico de Gilles Pardo o José Luis Deleuze
Tuesday, September 18, 2012
Las muchas venecias: imágenes y párrafos
Wednesday, July 25, 2012
Sánchez Ferlosio: la prosa anfetamínica de un personaje de carácter
Monday, July 02, 2012
Un libro y una película
Un libro y una película: en Jot Down.

Monday, May 21, 2012
Los Panero, un fin de raza literario (y II)
Monday, April 09, 2012
Sir Arthur Conan Doyle en espíritu
Sir Arthur Conan Doyle en espíritu, en Jot Down

Sunday, March 18, 2012
Los Panero, un fin de raza literario (I)
Los Panero, un fin de raza literario (I), en Jot Down

Monday, January 30, 2012
El número 15 de Usher Island
El número 15 de Usher Island, en Jot Down

Wednesday, December 21, 2011
Raymond Roussel en el Reina Sofía

Tuesday, December 06, 2011
El París de Jean-Paul Clébert
Después de casi sesenta años olvidado, perdido entre los estantes polvorientos de las librerías de viejo, en 2009 se reeditó en Francia Paris insolite de Jean-Paul Clébert, en la pequeña editorial Attila. Su éxito fue tan fulgurante como el que obtuvo con la primera edición de 1952, en la mítica Denoël —con ilustres compañeros de catálogo como Aragon, Artaud o Céline—, cuando vendió más de treinta mil ejemplares y recibió los encendidos elogios de escritores de la talla de Henry Miller o Raymond Queneau. Aunque parezca increíble, en todo este tiempo a nadie se le había ocurrido recuperar la obra. Tuvieron que llegar unos jóvenes entusiastas con poco dinero y suficiente inteligencia para hacer justicia, mientras de paso daban el pelotazo, con todo merecimiento. Parece que no sólo España está llena de editores ciegos.
El París de Jean-Paul Clébert, en Jot Down.