Wednesday, August 13, 2025

Afonismos

"Lorem ipsum" significa "obra en marcha".

Yo quiero ser un optimista antropológico, pero qué difícil me lo ponéis a veces, cabrones.

La realidad es aristotélica, y la muerte, platónica.

Mucha revolución francesa pero aquí nadie paga derechos de autor.

Hay gente buena que cree en Dios y gente mala que dice que cree en Dios.

¿Quién se compra un pack de dos lonchas de jamón York (como yo vi en París)? El hombre invisible.

La verdad, la belleza y el bien son fascistas. Algo así dijo Foucault, creo.

De pequeño era sólo ojos (eso me dicen, al menos). Y sigo trabajando en ello.

Los posthumanistas siempre van retrasando el deadline (nunca mejor dicho, porque acabará con el pequeño inconveniente de la muerte) de la singularidad tecnológica, ese cuento chino.

El 21 de abril a mediodía el sol entra en el óculo del Panteón iluminando totalmente la puerta de entrada al templo. Apuntado queda.

Lo prazzesco è un pò pazzesco.

Scherzo ma non troppo.

Estamos siempre fluctuando entre el horror al infinito de los griegos y el horror vacui de los medievales.

Las ideas son gratis, aunque se paga mucho a la gente por no tenerlas.

Los mediocres son los otros.

Verano, Madrid, 40 grados a la sombra. Te pones a leer la Fenomenología del espíritu de Hegel. Es lo más cerca que he estado del infierno.

El único problema de los realistas es que se mueren.

Cuando las feministas dejen de aceptar lo de "las mujeres y los niños primero" entonces empezará la igualdad.

Sentido del humor: al final sólo te salva la gracia... divina.

(Extraídos de un grupo de Whatsapp conmigo mismo llamado "Yo") 

Xuan Bello (1965-2025), el bardo de Paniceiros

Hay en la prosa poética de Xuan Bello algo difícil de definir, una emoción contenida, una belleza continua, una prosodia infalible. Esa mezcla de relato y ensayo y poesía, de observación y memoria (individual y colectiva), de palabras escogidas e imágenes fulgurantes, de recuerdos exactos y condensación del tiempo.

Al igual que Cunqueiro escribió toda una geografía espiritual de Galicia, Xuan Bello lo ha ido haciendo con Asturias. No es casual que tradujese al bable Escuela de melecineros y fábula de varia xente (1997), el libro de retratos del común en el que el bardo mindoniense trató de dar forma al alma gallega.

Muerto a los sesenta años, inesperadamente, por un aneurisma de aorta, nos quedan sus libros: sobre todo Paniceiros (2004), que incluye Historia universal de Paniceiros (2002) y Los cuarteles de la memoria (2003), pero también La nieve y otros complementos circunstanciales (2012), Las cosas que me gustan (2015) o Incierta historia de la verdad (2019), que son los que tengo aquí en la mesa. También queda su poesía en bable y sus traducciones de Pessoa, Stevenson, Conan Doyle o Castelao, entre otros. 

En su emocionada despedida, el profesor y crítico literario José Luis García Martín -conocido en los ambientes literarios más por su quisquillosa mordacidad que por sus generosas alabanzas, que también las tiene- ha destacado cómo cada domingo Xuan Bello “nos regalaba un nuevo capítulo de la historia universal e interminable de Paniceiros”. Hay que agradecer a las pequeñas editoriales Xórdica, :Rata_ o El Pasaje de las Letras que nos hayan ido ofreciendo, a quienes no podíamos acceder a sus artículos, todas esas joyas reunidas en libros. Quedarán muchos otros por hacer, recogiendo su labor en los periódicos. Como añade García Martín: “No lamentamos el cese de su escritura. Pronto comenzarán a llegar nuevos libros suyos, los que él no se entretuvo en ordenar porque tenía prisa”. Así sea.

Recuerdo la ilusión que me producía encontrar los libros de Xuan Bello en La Central de Callao, supongo que gracias a la labor de su amigo Martín López Vega.

Xuan Bello nos ha ayudado a entender Asturias a los que sólo tenemos cierta relación colateral con esta tierra, como -en mi caso- un abuelo materno nacido en Grandas de Salime, que, como me dijo Xuan Bello la única vez que coincidí con él, es “el Mundu”.

Hay que ser agradecidos con los que nos han hecho disfrutar tanto. Aunque pueda estar mal visto el agradecimiento (que se interpreta como una forma de peloteo o amiguismo en vida, o de apropiación indebida post mórtem), lo cierto es que de bien nacidos es ser agradecidos. Como dijo Roger Scruton poco antes de morir: “Al acercarte a la muerte empiezas a saber lo que significa la vida, y lo que significa es gratitud”. 

Muchas gracias, pues, a Xuan Bello, por los estupendos ratos que nos ha hecho pasar.



Duane Michals: el fotógrafo de lo invisible

“Cuando miras mis fotografías estás mirando mis pensamientos” 
"Yo creo en lo invisible. No creo en lo visible. La realidad no me interesa en absoluto. Prefiero vivir en un mundo irreal, me parece más estimulante. Para mí, la realidad está en la intuición, la fantasía, y en esa pequeña voz en mi cabeza que me dice: ¿no es acaso esto extraordinario?"
"Las fotografías que imagino son para mí algo más que incidentes casuales de los que podría ser testigo. Los procesos de mi conciencia son el material de mis fotografías"
“Se me ocurrió que el espejo, al transformar todo lo que se ponía ante él, me ayudaría a ilustrar el Principio de Incertidumbre de Heisenberg. Cuando la modelo se movía un poco, la imagen reflejada cambiaba completamente. Resultaba extraño, con un toque líquido, y muy emocionante. Era como si yo viera la energía de la modelo evolucionar y vibrar ante mis ojos”
"Andy Warhol era un chico sin personalidad, casi una falsificación de sí mismo”
"Si me dejo llevar por la memoria, todavía puedo sentir el nudo de emoción que me invadió cuando doblé la esquina de la Rue Mimosas, buscando la casa de Magritte. Era agosto de 1965. Tenía treinta y tres años y estaba a punto de conocer al hombre cuyas profundas e ingeniosas pinturas surrealistas habían contradicho mis suposiciones sobre la fotografía. Fue muy amable conmigo, dándome carta blanca a sus tesoros”
“Siempre he pensado que las fotografías no cuentan lo suficiente. Describen muy bien, pero cuando yo añado un texto lo que hago es señalar algo que no se puede ver”






































 

Tuesday, August 12, 2025